Fiber Patrol

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fiber Patrol

Proteger la operación critica en áreas sensibles gubernamentales o de negocio es posible combinando diversas soluciones con tecnología de punta en seguridad como primer capa de protección, facilidades como centrales nucleares, penales, manufactura, protección de fronteras cuentan con el sistema senstar fiber patrol que funciona por medio de la instalación de una fibra sensora dieléctrica instalada en malla ciclónica, pared o enterrado de tal manera que cuando el intruso intenta cruzar por cualquier área del perímetro sensible, provocara una vibración alertando la localización precisa en interfaz gráfica del monitoreo central, simultáneamente activando una bocina/estrobo en el área con mensaje disuasivo al intruso así como el posicionamiento automático de cámaras para permitir a los encargados de seguridad observar el evento y hablar con el intruso desde localidad segura para realizar las acciones necesarias de mitigación.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTVCcmV2X3NsaWRlciUyMGFsaWFzJTNEJTIyZmliZXItcGF0cm9sOSUyMiU1RA==[/vc_raw_html][vc_column_text]

La fibra sensora para seguridad de perímetro es libre de mantenimiento, no requiere de energía en campo, se puede configurar con inmunidad al corte por distancias extendidas, permite además en la misma fibra distribuir servicios de red a cámaras dispersas en campo permitiendo ahorros al evitar duplicidad de instalaciones.

Tecnología probada de grado militar con el mínimo de falsas alarmas que garantiza un largo tiempo de vida de la inversión.

  • El sensor de fibra óptica de Senstar proporciona protección encubierta a largo plazo contra interferencias de terceros (TPI) para tuberías enterradas. Además, se puede configurar para proporcionar detección de intrusos de personas, vehículos y actividad de túneles. El sensor FiberPatrol detecta y localiza vibraciones diminutas en el suelo. Dependiendo de la aplicación, el medio de enterramiento y la configuración de detección, FiberPatrol puede detectar excavaciones, perforaciones o alteraciones del suelo cerca del derecho de paso de una tubería, así como vehículos cercanos, intrusos humanos y actividad de túneles.

Para reducir la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica, los gobiernos y las organizaciones reguladoras están instituyendo programas de protección de infraestructura crítica (CIP). Si bien estos programas varían de región a región, su propósito general con respecto a la seguridad física sigue siendo el mismo: proteger las instalaciones eléctricas de ataques físicos que podrían amenazar la estabilidad y el funcionamiento del sistema de distribución de la red eléctrica. Dichos programas requieren que los operadores implementen medidas de seguridad física diseñadas para disuadir, detectar, retrasar, evaluar, comunicar y responder a posibles amenazas y vulnerabilidades colectivamente. Senstar, con su amplia cartera de sensores de detección de intrusos perimetrales, software de gestión de video y análisis de video, puede proporcionar soluciones efectivas y probadas en el campo que ayudan a los operadores a satisfacer las recomendaciones regulatorias.

[/vc_column_text][vc_btn title=”Acceder a mi cuenta” style=”flat” shape=”square” color=”primary” size=”lg” align=”right” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fas fa-arrow-right” add_icon=”true”][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” gap=”35″ content_placement=”middle” css=”.vc_custom_1605936125844{background-color: #001878 !important;}” el_id=”video-servicio”][vc_column width=”1/3″][vc_column_text css=”.vc_custom_1605843964691{padding-top: 15px !important;padding-bottom: 15px !important;}”]

Conozca los beneficios que Hanwha Techwin de Wisenet tiene para ofrecerlo.

Contacte con nosotros para que uno de nuestros especialistas pueda ayudarle y pueda encontrar la solución en video vigilancia más adecuada para usted.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”2/3″ css=”.vc_custom_1605935943884{margin-top: -100px !important;margin-bottom: -100px !important;}”][vc_raw_html el_class=”text-center”]JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI2NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0MTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGV3FOVk1vakhaZ2MlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmFjY2VsZXJvbWV0ZXIlM0IlMjBhdXRvcGxheSUzQiUyMGNsaXBib2FyZC13cml0ZSUzQiUyMGVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUzQiUyMGd5cm9zY29wZSUzQiUyMHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row”][vc_column][vc_empty_space height=”16px”][vc_custom_heading text=”Artículos relacionados” font_container=”tag:h2|text_align:center|color:%23707070″ use_theme_fonts=”yes” el_class=”title-grey”][vc_raw_html]JTVCdGNoc3AlMjBpZCUzRCUyMjIlMjIlNUQlMDk=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]